Ir al contenido
  • imatus.info@usc.es
Twitter Youtube Linkedin
  • ES
  • Inicio
  • iMATUS
    • El Instituto
    • Gobernanza
    • Marco estratégico 2020-2023
    • Indicadores de actividad
  • Investigadores
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
    • Formularios
Menú
  • Inicio
  • iMATUS
    • El Instituto
    • Gobernanza
    • Marco estratégico 2020-2023
    • Indicadores de actividad
  • Investigadores
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
    • Formularios

Asesoramiento y prestación de servicios

Asesoramiento y prestación de servicios

  • Apoyo en la implantación de nuevos métodos, técnicas analíticas y sistemas de calidad en servicios de I+D+i.
  • Simulación computacional de materiales. Modelización de materiales (electrolitos y electrodos) para baterías, supercondensadores, células de combustible. Estudio de adsorción de gases en matrices porosas y nanoporosas.
  • Caracterización de la estructura y dinámica microscópica de líquidos y sus mezclas (densidad, factores de estructura, distribuciones espaciales, coeficiente de difusión, conductividad). Líquidos nanoconfinados.
  • Caracterización termodinámica de procesos de solvatación.
  • Caracterización termofísica de fluidos de interés industrial: lubricantes, fluidos hidráulicos, fluidos térmicos, líquidos de freno, entre otros.
  • Análisis de la capacidad antifricción y antidesgaste de lubricantes.
  • Optimización y estudio de propiedades electrónicas de sólidos y de complejos metal-ligando.
  • Aplicación de métodos de inteligencia artificial a modelización de materiales.
  • Tratamiento de grandes volúmenes de datos e información (big data). Modelización de sistemas físicos y económicos.
  • Medidas de dispersión material en las regiones UVA-B, Vis, NIR.
  • Análisis de anisotropías ópticas.
  • Recuperación de fase.
  • Detección óptica de interacciones superficiales mediante un sensor de resonancia de plasmón de superficie.
  • Diseño, desarrollo y caracterización de nanopartículas y nanoestructuras con nanomateriales magnéticos para aplicaciones biomédicas y ambientales.
  • Síntesis y caracterización eléctrica, mecánica y térmica de electrolitos basados en líquidos iónicos para dispositivos electroquímicos avanzados (baterías, supercondensadores, células de combustible). Mezclas líquido iónico/sal metálica. Líquidos iónicos nanoconfinados: ionogeles.
  • Interacción electrolito/electrodo
  • Estudios experimentales relacionados con clústeres metálicos sin protección con ligandos, nanopartículas metálicas (esféricas y anisotrópicas), nanopartículas y películas semiconductoras, dispositivos y materiales híbridos semiconductores/metálicos, para aplicaciones terapéuticas o en medioambiente y energía.
  • Estudios experimentales relacionados con magnetismo, dispositivos y materiales magnéticos, para el diseño, desarrollo y caracterización de nanopartículas y nanoestructuras con nanomateriales magnéticos (óxidos de hierro/metales de transición) y recubrimientos o matrices orgánicos (polímeros) e inorgánicos (materiales mesoporosos, láminas de grafeno y otros sistemas bidimensionales) para aplicaciones terapéuticas y medioambientales.
  • Estudios numéricos relacionados con aplicaciones biomédicas (volumen articular), medioambiente (dinámicas de aire en el interior de edificios o en entornos cerrados), y sociedad (epidemiología, dinámicas sociales).
  • Desarrollo de entramados poliméricos para reconocimiento selectivo de sustancias por impresión molecular.
  • Preparación de muestra y técnicas de extracción de (bio)analitos de interés aplicando tecnologías de miniaturización (microextracción y fabric phase sorptive extract).
  • Bioanalizador Electroforético con electrophoresis on-chip y detección de fluorescencia
  • Ultrafiltración tangencial (UF).
  • Análisis de Carbono Orgánico Total (TOC).
  • Métodos de separación cromatográficos (GC-MS, HPLC-PDA/FL). Evaluación y validación de los métodos analíticos cuantitativos dentro del marco de la garantía de calidad.
  • Análisis por Espectrometría de Masas con Plasma de acoplamiento Inductivo (ICP-MS), Espectroscopía de Emisión por Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-OES), Espectroscopía de Absorción Atómica con Atomización Electrotérmica (ETAAS), Espectroscopía de Absorción Atómica con llama (FAAS), y Espectroscopía de Fluorescencia Atómica (HG-AFS).
  • Optimización de metodologías (bio)analíticas mediante diseño de experimentos. Aplicación práctica de herramientas quimiométricas como el diseño de experimentos para la optimización de las condiciones experimentales de procedimientos de análisis.
  • Diseño y evaluación de nuevos materiales para la elaboración de sistemas de liberación de sustancias activas y scaffolds para medicina regenerativa.
  • Solubilización de moléculas en medios acuosos y no acuosos.
  • Diseño y caracterización de sistemas bioadhesivos
  • Caracterización biofarmacéutica y farmacocinética de moléculas activas.
  • Estudios de permeabilidad y penetración in vitro, ex vivo e in vivo de moléculas en diferentes tejidos: piel, uña, córnea, conjuntiva, vagina, estómago, intestino….
  • Modelos in vivo para la evaluación de medicamentos
  • Estudios de estabilidad de medicamentos
  • Preparación por síntesis coloidal de nanopartículas (nanocristales inorgánicos y metálicos) y nanoestructuras con control en distintos tamaños, formas y simetrías, y con aplicaciones el ámbito de la imagen y terapia médica, la regeneración tisular, el almacenamiento energético, el biosensado, o la bioremediación ambiental.
  • Diseño y validación de dispositivos de análisis y medida para biodetección y biomodelización, mediante inmunoensayos de flujo lateral, dispositivos de microfluídica: arteria-en-un-chip; intestino-en-un-chip; pulmón-en-un-chip; y simulaciones por ordenador de nanosistemas.

Actividade financiada polo Convenio de Colaboración entre a Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades e a USC para o desenvolvemento de accións estratéxicas de I+D+i

Twitter Youtube Linkedin

Instituto de Materiales
Avenida do Mestre Mateo, 25
15782 Santiago de Compostela, A Coruña

+34 881 816 874

imatus.info@usc.es

  • Inicio
  • iMATUS
    • El Instituto
    • Gobernanza
    • Marco estratégico 2020-2023
    • Indicadores de actividad
  • Investigadores
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
    • Formularios
  • Inicio
  • iMATUS
    • El Instituto
    • Gobernanza
    • Marco estratégico 2020-2023
    • Indicadores de actividad
  • Investigadores
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
    • Formularios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}