NOTICIAS / NOVAS / NEWS

Investigadores de iMATUS entre los más citados del mundo

iMATUS se enorgullece de anunciar que varios de sus investigadores han sido destacados en el prestigioso Ranking de Stanford de científicos más citados del mundo publicado el pasado 4 de Octubre y basado en datos de Elsevier.

Este logro resalta la dedicación y el excepcional trabajo de los investigadores de iMATUS, reforzando nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación en el campo de la ciencia de materiales.

En esta lista altamente competitiva, figuran seis destacados investigadores de iMATUS: Álvaro Goyanes Goyanes, Ángel Concheiro Nine, Arturo López Quintela, Carmen Álvarez Lorenzo, José Rivas Rey, y Pilar Bermejo Barrera. Su inclusión en esta prestigiosa lista no es sólo un testimonio de su dedicación y experiencia, sino también de la calidad excepcional de la investigación de excelencia realizada en iMATUS.

Nuestra misión es llevar a cabo ciencia multidisciplinar en el área de los materiales aplicados a la salud, la industria, las tecnologías emergentes, el medioambiente y la energía. Nos apoyamos en el ecosistema de I+D+i de Galicia para transferir nuestros resultados al tejido económico, contribuyendo así al progreso económico y tecnológico de nuestra región.

Además de nuestro compromiso con la investigación de vanguardia, en iMATUS también nos dedicamos a la formación y desarrollo de personal investigador. Nuestra meta es preparar a las mentes brillantes del futuro para su inserción en la academia y el sistema de I+D+i, garantizando así un flujo continuo de innovación y conocimiento en el campo de la ciencia de materiales.

Este reconocimiento en el ranking de científicos más citados de Stanford subraya no solo la excelencia de nuestros investigadores, sino también el impacto positivo de la investigación realizada en iMATUS en el ámbito científico global. Continuaremos avanzando en nuestra misión de excelencia científica y dedicación a la innovación, contribuyendo al avance del conocimiento y al desarrollo sostenible en Galicia y más allá.

Noticia en La Voz de Galicia.

Noticia en la web de la USC.