La cuarta edición del IMATUS Thesis Pitch 2025 culminó hoy con gran éxito en el Salón de IMATUS, poniendo el broche de oro a una jornada cargada de ciencia, innovación y talento. Lara Touza Otero, María Blanco Vales y Óscar Giner Rajala fueron los grandes protagonistas de la mañana, alzándose como los flamantes ganadores de esta competición que busca visibilizar y reconocer la excelencia en la investigación doctoral.
Desde las 9:30 de la mañana, el ambiente estuvo cargado de expectación con la inauguración a cargo de Jesús Liñares Beiras, que dio paso a una serie de presentaciones brillantes. Un total de diez jóvenes investigadores tuvieron la oportunidad de exponer sus investigaciones en un formato conciso y divulgativo, demostrando la relevancia y el impacto de su trabajo ante un público entregado y un exigente jurado.
Las temáticas abordadas fueron tan variadas como fascinantes, cubriendo un amplio espectro de disciplinas científicas. Desde el diseño de materiales avanzados para aplicaciones biomédicas y energéticas hasta soluciones innovadoras para el tratamiento de enfermedades, cada «pitch» fue una ventana al futuro de la investigación.
Tras intensas deliberaciones durante la pausa café, el jurado anunció a los merecidos ganadores. Lara Touza Otero cautivó con su trabajo sobre el «Desarrollo de formulaciones farmacéuticas para el tratamiento de enfermedades infecciosas». Por su parte, María Blanco Vales impresionó con sus «Innovacións tecnolóxicas en materiais de uso biomédico cara a súa produción eficiente e sostible». Finalmente, Óscar Giner Rajala se destacó por su investigación en «Diseño, preparación y caracterización de fluidos de transmisión basados en nanomateriales para vehículos eléctricos».
La jornada culminó con la entrega de diplomas, un momento emotivo que reconoció el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes. El éxito del IV IMATUS Thesis Pitch 2025 no solo celebra la labor de estos jóvenes talentos, sino que también subraya el compromiso de la universidad con la investigación de vanguardia y su transferencia a la sociedad. Eventos como este son fundamentales para inspirar a las futuras generaciones de científicos y seguir impulsando el progreso.
