La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha reunido a las Comisiones de Igualdad de sus centros, centros de investigación y responsables de residencias universitarias para impulsar la difusión de su nuevo Protocolo contra las violencias sexuales y el acoso. El objetivo es garantizar los derechos de las personas acosadas y combatir estas situaciones en el ámbito universitario.
Puntos clave:
- Nuevo Protocolo: El protocolo, aprobado a finales de 2024, busca crear un marco normativo y de políticas activas para prevenir y actuar ante casos de violencia sexual y acoso por razón de sexo, orientación sexual e identidad o expresión de género.
- Difusión: La USC busca aumentar el conocimiento de este protocolo entre toda la comunidad universitaria.
- Plan Estratégico de Igualdad: La reunión también sirvió para avanzar en la elaboración del nuevo Plan Estratégico de Igualdad de la USC, que dará continuidad al plan vigente entre 2021 y 2024.
- Participantes: La reunión fue coordinada por la Delegada del Rector para la Igualdad, Sonia E. Rodríguez Boente, quien destacó la buena disposición de las comisiones para trabajar en el nuevo plan.
- iMATUS: Dentro de las comisiones de igualdad se encuentra la del instituto de materiales de la USC (iMATUS) en la que su presidenta es Josefa Salgado y su secretaria es Carmen Bao siendo sus vocales: Yolanda Piñeiro Redondo, Manuel Vázquez Ramallo, Maria del Mar Rodríguez Couselo, Alvaro Gil González.
La USC reafirma así su compromiso con la igualdad y la creación de un entorno seguro y respetuoso para toda la comunidad universitaria.